Iniciativas solidarias para ancianos confinados por pandemia de Covid-19: Análisis de contenido temático en prensa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14198/cuid.2021.esp2.04

Palabras clave:

Ancianos, Covid-19, necesidades, solidaridad, Virginia Henderson

Resumen

Introducción: El confinamiento derivado del Estado de Alarma ante la pandemia por Covid-19 dejó a los ancianos solos en una situación de mayor vulnerabilidad.

Objetivo: Descripción de las iniciativas solidarias hacia los ancianos en el contexto del confinamiento en España por Coronavirus.

Material y métodos: Estudio cualitativo mediante análisis de contenido temático. Se empleó el buscador Google para localizar artículos en medios de divulgación periodística en formato digital del ámbito español (local, regional o nacional), publicados entre el 14 de marzo y el 8 de mayo de 2020. Realizamos una ficha en Excel con: título, fuente, ámbito, fecha, quincena, sección, autor, verbatín, agentes implicados, medio de contacto, necesidad implicada según categorización de Virginia Henderson y dirección web.

Resultados: De los 100 artículos analizados, la mayoría se publicaron en la primera quincena de confinamiento en ámbito local. Cubrían necesidades como "detectar y evitar peligros", "alimentación", "comunicación", "movilización" y "aprendizaje". Los agentes implicados fueron la sociedad civil, también ONGs e instituciones públicas mediante Protección Civil o Cruz Roja. Los medios empleados de comunicación fueron carteles, teléfono, teleasistencia y mail.

Conclusiones: La pandemia del coronavirus ha desencadenado una red de solidaridad hacia los ancianos y la prensa se ha hecho eco de ello.

Financiación

Universidad de León

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Andréu Abela, J. (2002). Las técnicas de Análisis de Contenido: Una revisión actualizada. Sevilla: Fundación Centro de Estudios Andaluces.

Cáceres, P. (2003). Análisis cualitativo de contenido: una alternativa metodológica alcanzable. Psicoperspectivas, 2, 53-82.

España. Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Boletín Oficial del Estado, 14 de marzo de 2020, núm. 67, pp. 25390 a 25400. Recuperado de https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-3692

España. Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. Boletín Oficial del Estado, 9 de mayo de 2020, núm. 130, pp. 31998 a 32026. Recuperado de https://www.boe.es/boe/dias/2020/05/09/

INE. (2019). Encuesta continua de hogares (ECH) 2019. Madrid: Instituto Nacional de Estadística.

Llamazares Sánchez, L. (2019). Tema 2: Antecedentes: la animación sociocultural. Máster en investigación en ciencias sociosanitarias. Universidad de León. 2019-2020.

Tricio, P. y Martícnez, C. (marzo 2020). ¿Cómo estamos viviendo las personas mayores la crisis sanitaria provocada por el Covid -19? Blog Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Recuperado de https://blogciudades.imserso.es/como-estamos-viviendo-las-personas-mayores-la-crisis-sanitaria-provocada-por-el-covid-19/

World Health Organization. (25 marzo 2020). WHO Director-General's opening remarks at the media briefing on COVID-19. Recuperado de https://www.who.int/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---25-march-2020

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

25-07-2021

Cómo citar

Gómez, R. G. (2021). Iniciativas solidarias para ancianos confinados por pandemia de Covid-19: Análisis de contenido temático en prensa. Cultura De Los Cuidados, (60-1), 38–54. https://doi.org/10.14198/cuid.2021.esp2.04