Prácticas culturales para no enfermar de malaria en una comunidad indígena del norte de Colombia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14198/cuid.26390

Palabras clave:

Investigación cualitativa, pueblos indígena, malaria, prevención de enfermedades

Resumen

Introducción: Los programas de educación sobre la malaria pueden no estar ajustados a la diversidad cultural presente en un mismo territorio, situación que exhorta a la comunidad académica a fortalecer y rediseñar este tipo de estrategias para adaptarlas a las diferentes poblaciones. Objetivo: Identificar las prácticas culturales que realiza la comunidad embera katío para no enfermar de la malaria. Material y métodos: Esta investigación se realiza con un enfoque cualitativo de tipo etnográfico que incluyó observación participante, entrevistas a profundidad y diario de campo. Resultados: Emergieron cuatro categorías principales: ‘no hay que vivir donde está el mosquito’, ‘cuidado de la vivienda y el entorno’, ‘practicas ancestrales’ y ‘no dejar que se acerque el mosquito’; y cinco subcategorías: ‘prevención mediante el uso de productos químicos’, ‘cuidado del agua’, ‘manteniendo mi vivienda limpia’, ‘quemando lo que sea’ y ‘protección del cuerpo con plantas medicinales’. Discusión: Los resultados muestran cómo la comunidad indígena embera katío reconoce la malaria como un problema de salud pública vigente; así mismo, asocian la presencia del mosquito con el agua y con cualquier factor que genera humedad en sus entornos. Conclusión: La comunidad evita enfermar de esta condición mediante la interacción de los conocimientos occidentales y los saberes ancestrales que aún prevalecen.

Palabras Clave: Investigación cualitativa; pueblos indígenas; malaria; prevención de enfermedades.

Descargas

Publicado

21-07-2025

Cómo citar

Herrera Herrera, J. L., & Melguizo Herrera, E. (2025). Prácticas culturales para no enfermar de malaria en una comunidad indígena del norte de Colombia. Cultura De Los Cuidados, 29(71), 133–146. https://doi.org/10.14198/cuid.26390

Número

Sección

Antropología