COVID-19 e Florence Nightingale
DOI:
https://doi.org/10.14198/cuid.2021.esp.10Palabras clave:
COVID-19, História da Enfermagem, Cuidado, EnfermagemResumen
Reflexão reconfigurada da palestra apresentada e intitulada “Lições de Florence Nightingale em tempos da Covid-19” no I Congreso Virtual Comemoriación del Bicentenario del Nascimento de Florence Nightingale(1820-2020), no período de 25 a 27 de maio de 2020, em Santa Cruz de Tenerife (Espanha). Assim sendo, trata-se de algumas lições deixadas pela líder da enfermagem moderna aplicadas no tempo presente da pandemia da Covid-19, quando atitudes, possivelmente, negligenciadas pela vida pública, privada e das autoridades sanitárias foram deixadas para segundos e/ou terceiros planos, passando de surto local para pandemia.
Descargas
Citas
Albuquerque Júnior, D. M. (2007). História: a arte de inventar o passado – ensaios de teoria da história. Bauru, São Paulo: Edusc.
Porto, F Costa, I. Z. K., Gomes, T. O, Correia, L. M., Carrilho, N. L. M., Neto, M. (2020). Em tempos da Covid-19: aplicações das lições deixadas por Florence Nightingale. Hist enferm Rev eletrônica, 11(Especial), 64-72.
Pacce, L. (2020, 13 de abril). A moda e a roupa de proteção usada por profissionais da saúde no combate ao Covid-19. [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=3rXSfuoU2OU&t=52s
Giovanetti, F. (2019, 16 de novembro). Por que somos tão obcecados com tipos de personalidade. Médio. https://medium.com/the-business-of-wellness/why-we-are-so-obsessed-with-personality-types-577450f9aee9
Figueiredo, N. M. A. (2020, 12 de maio). ENFERMAGEM entre a COVID 19 e a VIDA: a barreira VISÍVEL DO CUIDADO. Journal de Dados PPGENFBIO. https://journaldedados.wordpress.com/2020/05/12/12-de-maio-dia-internacional-de-enfermagem/
Paiva, V. Uma mulher latina, estudante de enfermagem, inventou o álcool gel. https://www.hypeness.com.br/2020/03/uma-mulher-latina-estudante-de-enfermagem-inventou-o-alcool-gel/
Neto, M., Gomes, T. O., Porto, F. R., Rafael R. M. R., Fonseca M. H. S., Nascimento J. (2020). Fake News no cenário da pandemia de Covid-19. Cogitare enferm. 25.
Molière. J. B. P. (2003). O doente imaginário. 3ª Ed. São Paulo. Martin ClareT.
Descargas
Estadísticas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores y autoras que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1 Derechos de autor. Los autores y autoras conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a esta el derecho de primera publicación de su trabajo, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia indicada en punto 2. Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2 Licencia. Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY 4.0); los términos se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (Cultura de los Cuidados, Universidad de Alicante, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.
3 Política de autoarchivo. Se recomienda a los autores que difundan sus trabajos a través de Internet para favorecer una circulación y difusión más rápidas y, con ello, un posible aumento en la citación y alcance entre la comunidad científica y académica, en las siguientes condiciones:
No se permite a los autores depositar en un repositorio institucional o temático, página web propia, etc., las versiones preprint (versión antes de ser evaluada) o postprint (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus trabajos antes de su publicación, pero sí el artículo final publicado (versión del editor).