Evolución histórica de la higiene corporal: desde la edad antigua a las sociedades modernas actuales

Autores/as

  • Francisco José Moreno-Martínez Instituto Murciano de Acción Social, España
  • Carmen Isabel Gómez García Universidad de Murcia, España
  • Ana María Hernández-Susarte Instituto Murciano de Acción Social, España

DOI:

https://doi.org/10.14198/cuid.2016.46.11

Palabras clave:

Higiene Corporal, Evolución Cultural, Atención de Enfermería, Historia Cultural.

Resumen

Los hábitos cotidianos de higiene corporal han sufrido importantes variaciones a lo largo de la historia. En la antigua Grecia y Roma el baño adquiría expresión social y de ocio además de terapéutica, incluso su raíz etimológica deriva de la Diosa griega de la salud “Hygieia”. En la época medieval la higiene corporal sólo merecía una importancia estética relacionando la enfermedad con la pobredumbre del aire, al igual que en el renacimiento donde además surge la fantasmagoría en torno al baño. Con el siglo XIX y los avances en microbiología surge el movimiento higienista enriqueciendo además a la higiene como concepto. Actualmente las sociedades desarrolladas alcanzan elevados niveles de higiene corporal donde recientes investigaciones señalan que pueden ser contraproducentes para la salud, replanteándose cuáles son los mejores hábitos de higiene corporal basados en la evidencia científica. El estudio de la evolución histórica de las prácticas de higiene hacia el propio cuerpo en el ámbito cotidiano, como parte de la higiene personal y pública, permite conocer la importancia social asignada a la higiene corporal en su relación con el mantenimiento de la salud y la prevención de enfermedades, observando finalmente el rol enfermero ante esta necesidad básica del ser humano.

Citas

Amaro Cano, M.C. (2004). Florence Nightingale, la primera gran teórica de enfermería. Revista cubana de enfermería, 20(3). Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttextypid=S0864- 03192004000300009

Araque Hontangas, N. y Colmenar Orzaes, C. (2011). Salud y educación. Reflexiones en torno a la higiene en los textos para la enseñanza secundaria. ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cutura, 187(749), 513-524.

Azcona, L. (2006). Higiene corporal. Farmacia Profesional, 20(4), 66-69.

Blázquez Martínez, J.M. (2000) Los pueblos de España y el Mediterráneo en la antigüedad. Estudios de arqueología, historia y arte. Madrid: Cátedra

Bouslimani, A., Porto, C., Rath, C.M., Wang, M., Guo, Y., González, A., …Dorrestein, P.C. (2015). Molecular cartography of the human skin surface in 3D. Proceedings of the National Academy of Sciences, 112(17), 2120-2129.

Campos Marín, R. (1998). La teoría de la degeneración y la medicina social en España en el cambio de siglo. Llull, 21, 333-356.

Córdoba de la Llave, R. (1998). La vida cotidiana en la España Medieval. García Guinea, M.A. (Dir.), Higiene urbana y doméstica en las poblaciones castellanas del XV. (pp.281–302). Madrid: Polifemo.

Criado-Rodríguez, E. (2004a). Reflexiones Coloquiales Sobre La Vieja Higiene y La Moderna Salud Pública I (Aplicadas al Origen de la Educación Para La Salud). A Tu Salud, 45, 1.

Criado Rodríguez, E. (2004b). Reflexiones Coloquiales Sobre La Vieja Higiene y La Moderna Salud Pública II (Aplicadas al Origen de la Educación Para La Salud). A Tu Salud, 46, 1.

De Freminville, B. (2007). La higiene en la vida cotidiana. Revista Síndrome de Down, 24, 90-99.

De Paula Mellado, F. (1846). Diccionario Universal de Historia y de Geografía. Madrid: Autor.

Espinosa Ruíz, U. y López Domech, R. (1997). Agua y cultura antigua en el Alto-Medio Ebro. En Pérex Agorreta, M.J. (ed.), Termalismo antiguo. Actas del I Congreso Peninsular; Arnedillo (La Rioja), 3-5 octubre 1996 (pp.259-265). Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Fredricks, D.N. (2001). Microbial ecology af human skin in health and disease. JID Symposium Proceedings, 6(3), 167-169.

Fossier, R. (1996). La Sociedad Medival. Barcelona: Crítica

Fox, M., Knapp, L.A., Andrews, P.W. y Fincher, C.L. (2013), Hygiene and world distribution of alzheimer’s disease. Epidemiological evidence for a relationship between microbial environment and age-adjusted disease burden. Evolution, Medicine, and Public Health, (1), 173-186.

García Ballester, L. y Mc Vaugh M.R. (eds.) (1996). Arnaldi de Villanova. Opera medica Omnia, vol. X.1. Régimen sanitatis ad regem Aragonum. Barcelona: Autor.

Gerez Alum, P. (2008). Higiene e imagen de higiene en la baja Edad Media; el caso de la ciudad de Gerona. (Tesis Doctoral). Universidad Nacional de Educación a Distancia, Facultad de Geografía e Historia, España

Grice, E.A. y Segre, J.A. (2011). The skin microbiome. Nature Reviews Microbiology, 9(4), 244-253.

Hand, M., Shove, E. y Southerton, D. (2005). Explaining Showering: a discussion of the material, conventional, and temporal dimensions of practice. Sociological Research Online, 10(2). doi:10.5153/sro.1100

Jumaa, P.A. (2005). Hand hygiene: simple and complex. International Journal of Infectious Diseases, 9, 3-14.

Kramer, A., Bekeschus, S., Bröker, B.M., Schleibinger, H., Razavi, B. y Assadian, O. (2013). Maintaining health by balancing microbial exposure and prevention of infection: the hygiene hypothesis versus the hypothesis of early immune challenge. Journal of Hospital Infection, 83, S29-S34.

Lederberg, J. (2001). “Ome sweet” omics—A genealogical treasury of words. The Scientist, 15(7).

Logan, A.C., Katzman, M.A. y Balanzá-Martínez, V. (2015). Natural environments, ancestral diets, and microbiol ecology: is there a modern “paleo-deficit disorder”? part II. Journal of Psysiological Anthropology, 34(9), 1-21.

Márquez, J., Casas, A. y Estrada, V. (Eds.) (2004). Higienizar, medicar, gobernar. Historia, medicina y sociedad en Colombia. Medellín: Lealon.

Moreno, P. L. y Viñao, A. (2000). Introducción. Areas. Revista de Ciencias sociales, 20, 7.

Pehlivan M, Kürtüncü M, Tüzün E, Shugaiv E, Mutlu M, Eraksoy M. y Akman-Demir, G. (2011). The comparison of socio-economic conditions and personal hygiene habits of neuro-BehÇet´s disease and multiple sclerosis patients. International Journal of Hygiene and Environmental Health, 214, 335-337.

Piédrola Gil, G. (2002). Medicina preventiva y salud pública (10ª ed.). Barcelona: Masson.

Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23ª ed.). Madrid: Autor.

Sánchez González, M.A. (2002). Historia, teoría y método de la medicina: introducción al pensamiento médico. Barcelona: Masson.

Vega Angarita, O.M. y González Escobar, D.S. (2007) Teoría del déficit de autocuidado: interpretación desde los elementos conceptuales. Ciencia y cuidado, 4(4), 28-35.

Vigarello, G. (1991). Lo limpio y lo sucio. La higiene del cuerpo desde la Edad Media. Madrid: Alianza.

Vigarello, G. (2006). Lo sano y lo malsano. Historia de las prácticas de la salud desde la Edad Media hasta nuestros días. Madrid: Abada Editores.

Volcy, C. (2004). Lo malo y lo feo de los microbios. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Whittemore, R. y Knafl, K. (2005). The integrative review: updated methodology. Journal of Advanced Nursing, 52(5), 546-553.

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

20-01-2017

Cómo citar

Moreno-Martínez, F. J., Gómez García, C. I., & Hernández-Susarte, A. M. (2017). Evolución histórica de la higiene corporal: desde la edad antigua a las sociedades modernas actuales. Cultura De Los Cuidados, (46), 115–126. https://doi.org/10.14198/cuid.2016.46.11

Número

Sección

Historia