Donde habita el olvido no hay rosas rojas

Autores/as

  • Francisco Herrera Rodríguez Universidad de Cádiz. Facultad de Enfermería y Fisioterapia,

DOI:

https://doi.org/10.14198/cuid.2015.42.02

Palabras clave:

olvid, desmemoria, efímero, memoria histórica

Resumen

En este tan brevísimo como intenso relato, su autor nos sumerge de lleno en la constante menos retórica de la realidad: su carácter efímero y, a veces, baldío. Francisco Herrera teje una narración cuyo hilo conductor es la fragilidad de la memoria; o lo que es aún más contundente y casi desalentador: la fortaleza de la desmemoria. Una llamada a la reflexión sobre las consecuencias que, en la vida y en la muerte del ser humano (ese animal que camina erguido con el fatuo orgullo de su autoproclamada condición de racional), puede tener tanta capacidad de olvido.

Publicado

14-09-2015

Cómo citar

Herrera Rodríguez, F. (2015). Donde habita el olvido no hay rosas rojas. Cultura De Los Cuidados, (42), 12–14. https://doi.org/10.14198/cuid.2015.42.02

Número

Sección

Fenomenología