Rendimiento del personal de enfermería en la asistencia al paro cardiopulmonar cerebral

Autores/as

  • Karinelle Pereira Costa
  • Fabiane Rocha Botarelli
  • Ana Paula Nunes de Lima Fernandes
  • Diana Paula de Souza Rego Pinto Carvalho
  • Jéssica Naiara de Medeiros Araújo
  • Allyne Fortes Vitor

DOI:

https://doi.org/10.14198/cuid.2015.42.13

Palabras clave:

paro cardíaco, atención de enfermería, resucitación cardiopulmonar, enfermería

Resumen

Este estudio tiene como objetivo analizar el conocimiento del personal sobre el reconocimiento de un paro cardiopulmonar cerebral (PCRC) y reanimación cardiopulmonar cerebral (RCPC) de enfermería. Se trata de un estudio transversal con enfoque cuantitativo que se realizó en un Hospital público situado en el noreste de Brasil. La recolección de datos se produjo a través de un cuestionario semiestructurado con 110 profesionales de nivel medio alto de enfermería. Aprobado por el Comité de ética en investigación CAAE: 15504613.2.0000.5537. En relación con el reconocimiento de PCRC, (81.8%) de los profesionales han identificado de forma apropiada; (80%) respondieron correctamente sobre la secuencia del SBV; (77,2%) tiene la relación de compresión y ventilación; (61,8%) sabe acerca de la necesidad de priorizar las compresiones de pecho; (51.8 %) respondido adecuadamente en la postura del cuerpo para la realización de las compresiones; sólo (40%) tuvo éxito en sus respuestas cuando se le preguntó acerca de la profundidad y la frecuencia de las compresiones. El personal de enfermería analizados tenía conocimiento aún deficiente sobre los cambios de las pautas de la American Heart Association de 2010 por lo tanto existe la necesidad de formación urgente que reducen las fallas y retrasos que comprometen una atención de calidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Karinelle Pereira Costa

Enfermeira. Graduada em Enfermagem pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Brasil.

Fabiane Rocha Botarelli

Enfermeira. Mestre. Professora do Departamento de Enfermagem e Doutoranda do Programa de Pós-Graduação em Enfermagem da Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Brasil.

Ana Paula Nunes de Lima Fernandes

Enfermeira. Mestranda do Programa de Pós-Graduação em Enfermagem da Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Brasil.

Diana Paula de Souza Rego Pinto Carvalho

Enfermeira. Mestre. Doutoranda do Programa de Pós-Graduação em Enfermagem da Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Brasil.

Jéssica Naiara de Medeiros Araújo

Enfermeira. Mestranda do Programa de Pós-Graduação em Enfermagem da Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Brasil.

Allyne Fortes Vitor

Enfermeira. Doutora. Professora Adjunta III do Departamento de Enfermagem da Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Brasil. 

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

14-09-2015

Cómo citar

Costa, K. P., Botarelli, F. R., Fernandes, A. P. N. de L., Carvalho, D. P. de S. R. P., de Medeiros Araújo, J. N., & Vitor, A. F. (2015). Rendimiento del personal de enfermería en la asistencia al paro cardiopulmonar cerebral. Cultura De Los Cuidados, (42), 147–153. https://doi.org/10.14198/cuid.2015.42.13

Número

Sección

Teoría y métodos enfermeros