Hôtel-Dieu de París; reformas materiales, estructurales y funcionales entre los siglos XII y XVIII
DOI:
https://doi.org/10.7184/cuid.2013.36.04Palabras clave:
Hôtel-Dieu de París, Hermanas Agustinas Hospitalarias, Hospitales Medievales, Cuidados Enfermeros en la Edad MediaResumen
El presente estudio tiene como objetivo conocer y divulgar la historia del Hôtel-Dieu de París entre los siglos XII y XVIII, periodo de tiempo en el que se llevaron a cabo grandes obras en sus instalaciones, se cambió el sistema de administración y se desarrolló una estructura funcional de las Hermanas Agustinas con la aparición de supervisoras y especialistas en diferentes áreas. La metodología usada para este estudio es de investigación cualitativo-descriptiva que se inicia con una búsqueda bibliográfica y continúa con el análisis hermenéutico de los documentos encontrados. Las conclusiones de este estudio versan sobre la problemática del paso de la gestión de la asistencia sanitaria caritativo-religiosa a la gestión laica de la misma con la pérdida del cariz altruista; del desarrollo de súper-estructuras físicas para la atención sanitaria y de las jerarquías organizativas y funcionales de esas súper-estructuras, todo esto en el amplio contexto temporal de seis siglos.
Descargas
Citas
Aliete Pedrosa (2003) Os cuidados na doenca e os servicios asistenciais desde a Renasceca até à Revolucao Industrial. Rev. Referencia 10:81-90
Álvaro Barra, M.P.; Morlans Loriente, M.J.; Peña Tejeiro, E.; Gómez Galán, R. y Garrido González, J. (2001) La estructura hospitalaria, los cuidados y cuidadores en los hospitales extremeños en la Baja Edad Media. Rev. Cultura de los Cuidados 5(9):22-26
Aparicio López, T. (1979) Las Religiosas Agustinas del Hôtel-Dieu de Paris. Rev. Archivo Agustiniano 63 (181):81-108
Boudon, G. (1903) Le Reglament de l´Hôtel-Dieu de Paris en 1580. Bulletin de la Societe de la Histoire de Paris et de l’Ile de France. (30)
Briele, L. (1870) L´Histoire de L´Hôtel-Dieu de Paris, Ed. Ernest Thorin, Paris.
Castro Molina, F.C.; Castro González, M.P.; Megías Lizanco, F.; Martín Casañas, F.V. y Causapie Castro, A. (2012) Arquitectura hospitalaria y cuidados durante los siglos XV al XIX”. Rev. Cultura de los Cuidados 16(32):38-46
Chevalier, A. (1901) L’Hôtel-Dieu de Paris et le Soeurs Agustines. Libraire de la Societe de l’Histoire de Paris, Paris
Cheymol, J. et Cesar, R.J. (1977) Hôtel-Dieu de Paris: treize siecles d´histoire… panegyrique ou requisitoire, Historie des Sciences Medicales, 11(4):263-283
Coyecque, E. (1891). L’Hôtel-Dieu de Paris au Moyen Age, Ed. Daupeley-Gouverneur, Paris
Coyecque, E. (1888) L’Assistance Publique a Paris Au Milieu Du XVI Siecle. Bulletin de la Societe de la Histoire de Paris et de l’Ile de France. (15)
Donahue, M.P. (1985) Historia de la enfermería. Doyma, Madrid
Dubois, G. (1710). Historia Ecelsiae Parisiensis (t2). Societatem Bibliopolarum Parisiensiu, Paris
Eseverri Chaverri, C. (1996-1997). La Enfermería Medieval. Un documento histórico. Rev. Híades 3-4
Felibien, M. (1725) Histoire de le ville de Paris. Ed. Desprez y Desessartz, Paris
Ferrer Cano, F. (2001) El cuidado en la España Medieval. Una aproximación a la enfermería institucional. Rev. Index de Enfermeria, 10(34):48-51
Gannal, F. (1892) Une Page de l’Histoire de l`Hôtel-Dieu (1660-1677). Bulletin de la Societe de la Histoire de Paris et de l’Ile de France. (19)
García Oro, J.; Portela Silva, Mª J. (2001) La asistencia hospitalaria de las órdenes religiosas durante el Renacimiento. Rev. Initium, 6:715-784
Gazette Medicale, (1838) Hôtel-Dieu de Paris- Sa Demolition. Gazette Medicale de Paris 6(34)
Jehanno, C. (1986) Boireà Paris au XV siécle: le vin à l’Hôtel-Dieu. Revue Historique (Paris) 559:3-28
Lebeuf, J. (1754) Histoire de le ville et de tout le Diocesis de Paris (tomo 1), Ed. Prault, Paris.
Mackay, M.L. (1923) Les hospitaux et la charite a Paris. Ed. Champion, Paris
Monje Juárez, M. (1998) Miseria de la economía. La controversia sobre la asistencia social y hospitalaria en el siglo XVI. Rev. Cultura de los Cuidados 2 (3):30-40
Monje Juárez, M. (2003) Los cuidados enfermeros como estrategia de cambio económico y social en el Renacimiento Europeo. Rev. Index de Enfermería, 12(43):55-58
Nutting, M.A. y Docks, L.L. (1907) A history or nursing. The evolution of nursing systems from of the earliest time to the foundation of the first English and American training school of nursing. (vol. 2) G.P. Putnam’s Sons, New York
Parrilla Saldaña, J. y Sanchez Nario, A. (1999) Los hospitales de Sevilla en la Baja Edad Media. Rev. Híades 5-6:103-114
Pietra Santa, de P. (1866) L´Hôtel Dieu de Paris: Son Passé- Son Avenir. Rev. L’Union Medicale 32.
Siles González, J. (2011) Historia de la Enfermería. Ed. DE, Madrid.
Teresa Morales, C. y García Berrocal, F.J. (2013) Hôtel-Dieu de Paris: orígenes y aparición de las primeras enfermeras religiosas de la historia. Rev. Cultura de los Cuidados, 17(35):42-54
Valentin, M. (1977) Quelques documents sur L´Hôtel-Dieu, Histoire des Sciences Medicales 11(4):251-262
Descargas
Estadísticas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Cristina Teresa Morales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores y autoras que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1 Derechos de autor. Los autores y autoras conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a esta el derecho de primera publicación de su trabajo, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia indicada en punto 2. Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2 Licencia. Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY 4.0); los términos se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (Cultura de los Cuidados, Universidad de Alicante, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.
3 Política de autoarchivo. Se recomienda a los autores que difundan sus trabajos a través de Internet para favorecer una circulación y difusión más rápidas y, con ello, un posible aumento en la citación y alcance entre la comunidad científica y académica, en las siguientes condiciones:
No se permite a los autores depositar en un repositorio institucional o temático, página web propia, etc., las versiones preprint (versión antes de ser evaluada) o postprint (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus trabajos antes de su publicación, pero sí el artículo final publicado (versión del editor).