Los antecedentes a la colegiación obligatoria de las matronas en Madrid

Autores/as

  • María Dolores Ruiz-Berdún

DOI:

https://doi.org/10.7184/cuid.2011.31.09

Palabras clave:

Matronas, Corporativismo, Colegiación obligatoria

Resumen

El presente trabajo pretende aclarar, de manera definitiva, las fechas de constitución y los fines de las diversas asociaciones corporativas que surgieron con anterioridad a la colegiación obligatoria del año 1930 y valorar la hipótesis, tan manida, de que, antes de esa fecha, no existía entre el colectivo matronal interés por la asociación profesional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Barreiro Pereira, P. y Bermejo, J.M. (2009) El Colegio de Enfermería de Madrid. Cien años de Historia. Madrid

Esbert y Roca, J. (1899) Los males que afligen a la clase de Matronas y su tratamiento. El Eco de Las Matronas, Dentistas, Callistas y Practicantes de Cirugía, 7, 80-84.

Esbert y Roca, J. (1899) Los males que afligen a la clase de Matronas y su tratamiento. El Eco de Las Matronas, Dentistas, Callistas y Practicantes de Cirugía, 8, 95-99.

Estatuto de los Colegios Oficiales de Matronas, disponible en http://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1930/129/A00913-00915.pdf

Montesinos Vicente, F. (2011) Organización corporativa y autogobierno En: Practicantes, Matronas y Cirujanos Dentistas en la España Contemporánea (1855-1932), Universitat de Girona pp. 307-402

Reglamento del Colegio de Matronas de Madrid y su provincia (1922) disponible en http://www.bibliotecavirtualmadrid.org/i18n/consulta/registro.cmd?id=30

Siles González, J. (1999) Corporativismo en España. En Historia de la Enfermería, Aguaclara, Alicante pp. 300-311

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

15-12-2011

Cómo citar

Ruiz-Berdún, M. D. (2011). Los antecedentes a la colegiación obligatoria de las matronas en Madrid. Cultura De Los Cuidados, (31), 69–76. https://doi.org/10.7184/cuid.2011.31.09

Número

Sección

Historia