La ciencia de los cuidados, marco investigativo para alcanzar el éxito de la calidad de vida en el envejecimiento
Resumen
El cuidado necesita la coordinación de muchos factores, no siendo una tarea fragmentaria sino holística. Es muy importante desde la cultura de la ancianidad, aportar una humanización de la tecnificación actual. El envejecimiento con éxito y calidad de vida se consigue desde el conocimiento de las diferentes condiciones que rodean al individuo y su contexto, potenciándose desde el terreno de los cuidados la autoestima, marcando objetivos y metas que los hagan vivir con mayor ilusión.
Palabras clave
Ciencia; Investigación; Cuidados; Cultura; Vejez; Calidad de vida; Antropología; Éxito; Enfermería
DOI: https://doi.org/10.14198/cuid.2006.19.10
Copyright (c) 2006 Pedro Manuel Salas Iglesias

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.