Repercusiones de la diabetes mellitus en la sexualidad de los usuarios varones adscritos al consultorio Violeta Parra de Chillán, Chile, 2003
DOI:
https://doi.org/10.14198/cuid.2005.17.07Palabras clave:
Diabetes mellitus, Sexualidad, VaronesResumen
Estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal, cuyo objetivo fue conocer las repercusiones de la Diabetes Mellitus en la sexualidad de los usuarios varones adscritos al Consultorio General Urbano Violeta Parra de Chillán, Chile. El instrumento utilizado fue una Encuesta, adaptada por las autoras, que incluyó una Escala para medir la “Repercusión de la Diabetes Mellitus en la sexualidad de los usuarios” y una Sub-escala de “relación de pareja”, ambas tomadas de cuestionarios validados por los médicos Dr. Eduardo Pino y Dra. Elena Sepúlveda. Además, se utilizó la Escala de Autoestima de Morris Rosemberg, modificada por las investigadoras. Se tomó una muestra de 100 usuarios varones elegidos en forma aleatoria simple, considerando criterios de exclusión de un universo de 391 usuarios varones adscritos al Consultorio General Urbano Violeta Parra de Chillán. El estudio realizado se basó en los antecedentes teóricos y empíricos que demuestran que la Diabetes Mellitus produce Disfunción Sexual Eréctil (DSE) como consecuencia directa de alteraciones vasculares y con mayor frecuencia, de causa neuropática. Cabe destacar que para darle validez a esta investigación, se obtuvieron datos que abarcan historia personal, psicosocial y sexual del usuario. Los resultados demostraron que sólo un 3% de los usuarios presentó significativamente repercusión de la Diabetes Mellitus en su sexualidad. Sin embargo, una de las preguntas de esta escala (Nº 26), reflejó que el 75% de los encuestados reconoció que la Diabetes Mellitus era la causa de su DSE. Llama la atención que el 68% declara tener un trastorno sexual eréctil; por lo tanto, el estudio demostró que la Diabetes Mellitus tiene repercusión en la sexualidad de los usuarios varones adscritos al Consultorio General Urbano Violeta Parra de Chillán.Descargas
Descargas
Estadísticas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores y autoras que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1 Derechos de autor. Los autores y autoras conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a esta el derecho de primera publicación de su trabajo, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia indicada en punto 2. Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2 Licencia. Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY 4.0); los términos se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (Cultura de los Cuidados, Universidad de Alicante, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.
3 Política de autoarchivo. Se recomienda a los autores que difundan sus trabajos a través de Internet para favorecer una circulación y difusión más rápidas y, con ello, un posible aumento en la citación y alcance entre la comunidad científica y académica, en las siguientes condiciones:
No se permite a los autores depositar en un repositorio institucional o temático, página web propia, etc., las versiones preprint (versión antes de ser evaluada) o postprint (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus trabajos antes de su publicación, pero sí el artículo final publicado (versión del editor).