Investigación de la validación de la imagen del cuidado en la tradición sociopolítica e histórica en el siglo XVIII : el caso del manual del Dr. Carrere
Resumen
La imagen del enfermero en el siglo XVIII no es nada favorecedora. Los manuales ofrecen una imagen más adecuada a la realidad, permitiendo la difusión epistemológica y la toma de conciencia de su existencia. La imagen es definida en función de diversas cualidades. Los cuidados conforman una labor no profesional aún, con permanencia de órdenes religiosas vocacionales. El conocimiento teórico se obtiene a partir de la enseñanza de un enfermero con experiencia, existiendo normas y procedimientos.
Palabras clave
imagen; Manuales; Historia; Social; Política; Antropología; Cuidados; Órdenes religiosas; Normas y procedimientos
DOI: https://doi.org/10.14198/cuid.2005.17.04
Copyright (c) 2005 Pedro Manuel Salas Iglesias

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.