Tras las huellas de nuestros orígenes cuidadores
Resumen
El objetivo de este estudio, es demostrar que la iconografía constituye una fuente para la historia de la enfermería. Se ha pretendido alcanzar este objetivo realizando un estudio descriptivo, retrospectivo, comparativo, histórico etnográfico. El material iconográfico utilizado corresponde a las pinturas rupestres que se encuentran en los abrigos y cuevas de la Comunidad Valenciana, declarados patrimonio de la humanidad. Para potenciar el proceso hermenéutico desde la perspectiva de enfermería se ha empleado la categorización del sistema de necesidades de Henderson. La conclusión principal de este estudio, es demostrar la pertinencia de la iconografía para desarrollar el conocimiento histórico de la enfermería.
Palabras clave
Historia de la enfermería; Cuidados enfermeros; Antropología de los cuidados; Iconografía; Necesidades de Henderson
DOI: https://doi.org/10.14198/cuid.2004.16.04
Copyright (c) 2004 Mercedes Núñez del Castillo, José Siles González

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.